Mi experiencia como alumno de esta hermosa escuela comienza en enero de 2014 cuando después de realizar el examen de admisión y ver mi resultado en Internet sentí una de las mas grandes alegrías pues por fin estudiaría lo que yo quería y en una de las mejores universidades del país (México).
Empece a hacerme la idea de que libros compraría, los maestros que me tocarían y que nuevos amigos conocería. Sin embargo aún no conocía nada acerca del proceso de inscripción, tenía muchas dudas y no sabía con quien resolverlas.
Después de leer detenidamente todos los detalles en la hoja de resultado pude entender lo que tenía que hacer.
En fin, primer semestre como comente anteriormente es cuando tienes muchas dudas desde como debemos de llevar el uniforme médico hasta que medio de transporte usar para llegar más rápido a la escuela y en donde queda ubicada o que metro es el más cercano, etc.
Cuando ya estas dentro de la escuela tienes que ir al curso de inducción que organiza la misma en donde te dan la bienvenida, te dicen como es el plan de estudios, que academias conforman el plan, el seguro de vida (muy importante pues lo piden en el internado), se hace un rally para conocer las instalaciones, se hacen actividades de integración para conocer mejor a tus futuros compañeros de la carrera, etc, digamos que en este punto estas emocionado por ya empezar a estudiar pero aún falta un poco de tiempo más.
Finalmente te asignan aleatoriamente el grupo en el que estarás inscrito y comienzan los juegos del hambre del primer semestre.
El primer día de clases no es obligatorio ir de blanco, sin embargo en lo que transcurre el semestre cada profesor ira dando indicaciones de si es pertinente para el o ella el que lleves el uniforme médico completo, a algunos les da igual mientras que a otros no, en mi caso los tres profesores de las tres materias me pedían ir diario de uniforme.
Al inicio de la carrera puede parecer sencillo que en primer semestre solo llevemos 3 materias: Anatomía, Embriología e Introducción a la salud pública, sin embargo no son tan fáciles, claro que depende de cada uno y de la manera en que este acostumbrado a estudiar no obstante es mucha información y desde el primer momento en que entras a clases debes de ser constante en el estudio si es que quieres aprobar la materia. Cabe mencionar que el plan de estudios aquí es semestral y que no llevamos materias clínicas si no hasta 6° semestre, dependiendo del grupo en el que se este inscrito se llegan a realizar algunas practicas básicas con maniquís en la UNACAM como es la toma de presión arterial, toma de signos vitales, etc pero también depende de cada semestre, es decir cada semestre y cada materia tiene su práctica programada.
El plan es el tradicional, llevas la materia teórica y su correspondiente laboratorio, a excepción de Anatomía que es el anfiteatro y obviamente también las materias sociales no llevan laboratorio, es parecido al de la UNAM CU solo que ahí es anual.
ANATOMÍA
Mi primer dolor de cabeza (tuve que recursarla), esta materia es muy hermosa pues ves huesos, articulaciones, músculos, nervios, arterias, venas, inserciones, anatomía de los órganos, las regiones, etc, en realidad es una de las materias base de la carrera, en esta asignatura se estudia la parte teórica primero y después se baja al anfiteatro a diseccionar el cadáver, a cada grupo se le asigna un solo cadáver con el que trabajaran en todo el semestre, los exámenes son de dos tipos hay examen teórico en el que la calificación vale aproximadamente el 70%, el examen práctico que es el examen de anfiteatro y vale 20% y el 10% restante lo evalúa el profesor con trabajos, exposiciones u otros exámenes más pequeños de lo visto en la clase, (a mi parecer algo bueno de esta escuela es que los grupos son algo pequeños, máximo 25 alumnos por grupo y esto permite que no se haga tan tediosa la clase y que el profesor pueda resolver mejor las dudas de todos).
La verdad estos exámenes son una violación, todo el mundo lleva su vaselina para la follada en cada parcial, en el examen teórico te preguntan cosas muy específicas de cada parcial, en primer parcial se ve solamente miembro superior e inferior, entonces te debes de saber cada hueso, articulación, inserción, músculo, nervio, vena, arteria, etc de este parcial, así como en segundo parcial que se ve cabeza y cuello y para tercer parcial es tórax y abdomen.
El examen práctico consta de 20 preguntas en el que pasas formado por parejas al anfiteatro, revuelto con todos los grupos de la generación, a todos los cadáveres del semestre se les ponen unas fichas de colores que van amarradas a una estructura de este y tú vas pasando a cada cadáver identificando la estructura y completado la respuesta de esa estructura identificada, en fin fue un dolor de cabeza para mí pues me confié demasiado y no estudié lo suficiente pero sin duda es una de las materias que más me han gustado de la carrera aunque también depende de que profesor te toque pues hay unos que no saben explicar, o explican lo básico o no saben, hay de todo por eso hay que identificarlos e independientemente de eso ponerse a estudiar desde ya e ir ya leído a la clase, solo así se podrá sobrevivir a esta materia que es una de las que se dicen materia filtro pues muchos de la generación la reprueban. Los dos libros que más me sirvieron fueron el Grey por las imágenes que trae y el Rouviere para lo teórico, pues este viene muy detallado y explicado, está sin duda al nivel en que preguntan en el examen teórico y para el práctico pues hay varios atlas cadavéricos o vídeos en youtube del Dr Coscarelli, pero sin duda nada mejor que el anfiteatro, estar ahí repasando y repasando las estructuras hasta que queden bien claras y tratar de relacionarlas a mi punto de vista es mejor experiencia. Para este semestre el único material que necesitaras será una bata quirúrgica para el anfiteatro, el estuche de disección y guantes de cirujano.
EMBRIOLOGÍA

Un libro base que me ayudo mucho fue el Moore de embriología o si quieres dar un repaso también esta el Langman o el Carlson, todos estan en la biblioteca o puedes sacarlos en copia o PDF no es necesario comprarlos, sin embargo si tienes la posibilidad pues adelante, nada mejor que un libro en físico y propio pienso yo.
INTRODUCCIÓN A LA SALUD PÚBLICA.

NOTA. Asegúrate de pasar todas tus materias pues si no tendrás que recursar y perderás por cada materia reprobada un semestre pues las materias son seriadas y otras tienen muchos créditos por lo que no te dejan meter mas que tu recurse y una o dos materias del siguiente semestre (Algo que me pareció intrigante es que la materia de Anatomía tiene 30 créditos, es la materia que más créditos tiene de toda la carrera y no se por que) y eso si las mendigas secretarias estan de buen humor que si no ya valiste verga y aunque metas un oficio muchas veces ni te hacen caso, solo es mera burocracia. Sin embargo si por una u otra razón llegas a reprobar el recurse es lo mejor, puesto que refuerzas lo que aprendiste y aprendes mucho más, si esto llega a pasar no te desanimes pues para empezar a la mayoría de la generación le sucede esto, y no te sorprenda si es que en primer semestre no llegas a alcanzar un promedio superior a 8.0 y eso me estoy flexibilizando un poco porque pocos son los alumnos que llegan a alcanzar esta calificación o un promedio mayor, tampoco creas que por ser estudiante de medicina del IPN y tener un buen promedio ya nadie te merece y llegues a tratar mal a tus compañeros de clase porque ellos tienen el 6 y tu el 10, pues desgraciadamente en esta escuela he visto que abundan muchos alumnos de este tipo y se creen aun más porque son los primeros en elegir y entran primero a los grupos más peleados, seamos humildes compañero y si se puede ayudemos a los demás porque medicina es una profesión en la que debes de trabajar en equipo y si esto no se te da es mejor que recapacites y trates de mejorar esta habilidad ya que si no estarás perdido.
Próximamente estaré escribiendo mis experiencias de los siguientes semestres esperando que te agraden y una disculpa de ante mano por algunas faltas ortográficas o de redacción.
Hasta la siguiente vez!!!
"La Técnica al Servicio de la Patria"